El último informe de BBVA pronostica un nuevo incremento en el precio de la vivienda para 2017, en este caso del 3,5%.
La consolidación del mercado inmobiliario español en este año 2016 ya es un hecho. Entre enero y julio de este año, se vendieron en España 265.793 viviendas frente a las 237.884 del mismo periodo del año anterior.
Este comportamiento positivo se debe fundamentalmente a tres factores:
– La positiva evolución del empleo. Durante los meses de verano se han creado 226.500 puestos de trabajo y baja un 20% por primera vez en los últimos seis años según el INE. Las expectativas para 2017 en cuanto a la creación de empleo asciende a 800.000 puestos de trabajo y conllevará una reducción de la tasa de paro hasta el 18,2% al final del año.
-La política monetaria expansiva que ha hecho que se incremente la oferta de crédito a unos tipos de interés bajos.
-La demanda extranjera ha ayudado a aumentar las transacciones residenciales.
La mejora de la demanda de viviendas ha hecho que aumenten los precios y ya se acumulan diez trimestres consecutivos de crecimiento interanual. Sin embargo, cabe destacar que donde se lidera la recuperación del sector en España es en Madrid, eje del mediterráneo y las dos comunidades insulares. A diferencia de comunidades como Extremadura, Galicia o Navarra que se encuentran aún en fase de ajuste, en Madrid por ejemplo, los precios se han recuperado un 10% desde que estuvo en mínimos históricos, mientras que en Baleares esta recuperación es de un 14%, de misma manera Cataluña y Canarias.
La tendencia positiva de todas estas variables contribuirán a un incremento del precio de la vivienda para 2017 del 3,5%
Durante el primer semestre del año el precio de la vivienda según el Ministerio de Fomento como el Índice de precios de la vivienda del INE indican que el precio sigue evolucionando al alza. En el segundo trimestre del año el precio medio se sitúa en los 1.506,4€/m2, nivel similar al del primer semestre de 2004. También se observa que el precio se incrementa en el primer semestre en todas las comunidades autónomas siendo más destacado en Madrid con un 8,7% y los de Cataluña y Baleares un 7% ambos. Castilla y León y Castilla La Mancha incrementa un 1%.
Los extranjeros ya compran en España el triple de viviendas que en 2009.
Según los datos de transacciones del Ministerio de Fomento en 2015, año en el que se batió un récord de visitas de turistas extranjeros, las compras de viviendas por extranjeros experimentaron un incremento del 13,4% anual. Hasta la fecha, las cifras de turismo extranjero apuntan hacia un nuevo máximo, por lo que es de esperar que la demanda extranjera vuelva a impulsar la venta de vivienda en España. Por ahora, los últimos datos disponibles del Ministerio de Fomento, correspondientes al primer semestre del año, dejan ver un crecimiento interanual de las compras de extranjeros del 20,8%, los ingleses siguen los primeros en el ranking de compradores.
La carencia de obra nueva en los mercados más activos está provocando que la demanda se esté reorientando hacia el producto de segunda mano que contribuirá a que el precio de la vivienda para 2017 se incremente. Tal es así que se observa mayor movimiento en las ventas de vivienda de segunda mano, desde el Ministerio de Fomento se observa cómo la venta de vivienda nueva cayó un 5,7% durante el primer semestre de 2015, frente al crecimiento del 21% interanual de la segunda mano. Entre enero y julio de 2016, las transacciones de vivienda nueva apenas representaron el 10% del conjunto total.
La recuperación del sector se asienta y el precio de la vivienda para 2017 se seguirá incrementando.
Dicho ritmo de crecimiento general del sector inmobiliario seguirá acompañando en 2017 pues para finales del año que viene, se venderán en España en torno a 475.000 viviendas, un incremento en torno al 6,5% anual. Asimismo y como consecuencia del aumento de la demanda, hará que la vivienda se revalorice alcanzando niveles de 2004 situándose en un 3,5% en 2017.
Estas previsiones se desprenden del último informe Informe Situación Inmobiliaria España elaborado por el servicio de estudios de la entidad financiera, BBVA Research, fundamentado principalmente por el aumento de las ventas de inmuebles y la reducción del stock existente.
El Producto Interior Bruto (PIB) de España creció el 0,7% el tercer trimestre del año por lo que se ha expandido un 3,2% en comparación al mismo periodo del año pasado según ha hecho público hoy el Instituto Nacional de Estadística. El crecimiento del PIB español para 2017 la entidad lo sitúa en 2,3% aunque se espera que el mercado inmobiliario, ya consolidado, afronte bien esta moderación y podrá convertirse en una importante fuerza para los próximos años siendo indudablemente el momento ideal para invertir.