HOUSERS es una plataforma de financiación participativa cuya actividad consiste en poner en contacto, de manera profesional y a través de la página web www.HOUSERS.com a una pluralidad de personas físicas o jurídicas que ofrecen financiación a cambio de un rendimiento dinerario (inversores) con personas físicas o jurídicas que solicitan financiación en nombre propio para destinarlo a un proyecto de financiación participativa (promotores).
La inversión en los proyectos publicados por HOUSERS se instrumentará, bien a través de la solicitud de préstamos, participativos o a tipo fijo, bien a través de la creación y asunción de participaciones de sociedades de responsabilidad limitada.
Los proyectos de inversión publicados en HOUSERS consistirán en la financiación a un promotor para la adquisición de activos inmobiliarios, su posible explotación en arrendamiento y su venta en el mercado transcurrido un cierto plazo (en adelante, “la Oportunidad” o “las Oportunidades”). A menudo, la financiación concedida se utilizará también para llevar a cabo la reforma integral de los activos inmobiliarios adquiridos, para aumentar así su valor y rentabilidad. Los proyectos seleccionados por HOUSERS pasan, en primer lugar, un cribado mediante herramientas de “Big Data” y, posteriormente, una revisión exhaustiva en la que HOUSERS verifica la situación del promotor y del activo inmobiliario desde el punto de vista legal y técnico.
El promotor es quien contacta directamente con Housers y remite de forma electrónica toda la información requerida para que se pueda efectuar una análisis detallado de la propuesta con el fin de estimar su viabilidad y poder proceder a su publicación.
HOUSERS analiza rigurosamente los proyectos de inversión que recibe de los promotores con base en criterios homogéneos y no discriminatorios, a los efectos de verificar la viabilidad de los mismos y de proteger los intereses de los inversores. Para ello, antes de la publicación de los proyectos, realiza las siguientes actuaciones:
En mayo de 2019 Housers fue pionero al externalizar el análisis de riesgo de proyectos en aras de una mayor neutralidad y transparencia. En ese momento la compañía elegida fue Silva & Asociados, especializada en análisis de riesgo. Se creó una metodología exclusiva para el análisis de proyectos publicados en una plataforma de financiación participativa.
Podemos decir, después de 87 proyectos publicados en nuestra plataforma con su correspondiente análisis de riesgo, que este paso ha constituido una gran innovación dentro del sector crowdlending: ninguna plataforma ofrece esto en la actualidad y es muestra del compromiso de Housers con sus inversores.
En Octubre de 2020 decidimos dar un nuevo paso creando un grupo de empresas que puedan prestar este servicio siempre desde la más alta calidad,con los máximos niveles de rigor e idéntica metodologia. El objetivo de la creación de este grupo es:
¿ Qué empresas forman el grupo de análisis de riesgo?
Desde hoy, los scorings de cada proyecto podrán ser realizados por las siguientes compañías con las que Housers tiene acuerdos:
Proyectos CIGA
Son un grupo empresarial multidisciplinar de prestación de servicios profesionales a las empresas. Durante más de 15 años han asesorado e intermediado con éxito un gran número de transacciones de valoraciones de empresas y proyectos en diversos sectores, lo que les permite entender y analizar compañías de perfiles muy variados, aportando una visión externa, aséptica y profesional. Actualmente cuenta con más de 120 colaboradores, 17 socios y 6 oficinas repartidas.
CARLAC
Es una firma independiente de asesoramiento financiero y estratégico en operaciones corporativas. El equipo de Carlac Capital opera en el mercado desde hace más de 20 años, con experiencia en firmas de primer nivel en el sector financiero, en empresas industriales, y de capital riesgo. Además, el equipo de Carlac cuenta con el apoyo de un comité de inversiones y asesores estratégicos de probado éxito empresarial en el sector inmobiliario. Entre las operaciones destacadas en el sector inmobiliario son: adquisición de Servihabitat, compra de 115 establecimientos hoteleros como garantía real o el asesoramiento a la SOCIMI española Grupo Lar en la estructura, valoración y levantamiento de capital para la inversión de un nuevo vehículo centrado en activos residenciales.
Silva & Asociados
Con sede en Madrid, está formada por profesionales con amplia experiencia en el análisis estratégico, cuyo objetivo es prestar asesoramiento de calidad a compañías pequeñas y a compañías de capital familiar, cubriendo todos los aspectos relacionados con el mundo de la inversión, desinversión y financiación. Entre los principales clientes de Silva & Asociados destacan: ACCIONA INFRAESTRUCTURAS S.A., SACYR S.A., EROSKI, SCHWEPPES, KIA España. Silva & Asociados siempre actúa desde el punto de vista del consumidor y, por lo tanto, en nuestro caso, del inversor. Por lo tanto, es importante destacar que la estrategia de la empresa puede aportar una mayor transparencia e imparcialidad a la hora de determinar la puntuación de un proyecto. Es la con la que hemos trabajado desde mayo de 2019.
¿Cómo funciona el scoring?
El scoring se define como el análisis objetivo o imparcial de los parámetros principales de una compañía, un producto financiero o un proyecto de inversión, siendo su finalidad la obtención de una evaluación.
El objetivo es conseguir un "Scoring global". Para la consecución de dicho objetivo se realiza un análisis en 2 vertientes:
En paralelo, se realiza un análisis de garantías y, en caso de cubrir el importe del préstamo, aumenta una categoría. En caso de no cubrirse, desciende una categoría.
¿En qué se basaba el scoring en Housers?
En Housers desarrollamos un sistema de Scoring. Mediante una serie de variables se ofrecía una mayor o menor puntuación en función del riesgo:
Y después de este análisis los proyectos se clasificaban de esta forma:
Las tarifas aplicables por HOUSERS a inversores y promotores son las siguientes: Folleto de Tarifas Máximas y Gastos Repercutibles.
Para evitar conflictos de interés, HOUSERS tiene aprobado un Reglamento Interno de Conducta cuyo contenido puedes consultar aquí: Reglamento Interno de Conducta.
Si los inversores desean remitir quejas o reclamaciones a HOUSERS, la forma de hacerlo puede consultarse aquí: Reglamento de Defensa del Cliente. Pueden dirigir sus quejas o reclamaciones a la siguiente dirección de correo: atencionalcliente@housers.com
Mecanismos en caso de cese de la actividad
Dado que la Web habilitada por Housers se basa en sistemas de software, hardware e Internet, Housers no garantiza el acceso y uso continuado o ininterrumpido a la Web. En consecuencia, el sistema puede eventualmente no estar disponible debido a casos fortuitos o de fuerza mayor, así como dificultades técnicas o fallos de Internet, o por cualquier otra circunstancia ajena a Housers. En tales casos se procurará restablecerlo con la mayor celeridad posible sin que por ello pueda imputársele algún tipo de responsabilidad a Housers.
Housers no será responsable por ningún error u omisión contenidos en la Web. Los Usuarios no podrán imputar a Housers responsabilidad alguna ni exigir pago por daños y perjuicios por causa de dificultades técnicas o fallos en los sistemas o en Internet.
La Web se encuentra alojada en un data center seguro propiedad de una empresa de alojamiento especializada, y cuya disponibilidad de servicio se encuentra garantizada.
Ante la diversidad de partes implicadas en la prestación del servicio de la página Web, Housers no garantiza la disponibilidad continua del servicio. No obstante lo anterior, y para tratar de evitar al máximo la no disponibilidad del servicio la Plataforma cuenta con un triple sistema de copias de seguridad:
Asimismo, en caso de cese definitivo de la actividad de Housers por cualquier causa, se producirá la terminación de la relación contractual entre Housers y el Inversor conforme a lo señalado en la Cláusula 12 siguiente. En tal supuesto, el Inversor reconoce que dicha terminación no afectará a lo previsto en el Contrato que, en su caso, se haya suscrito con el Promotor, y/o sus socios, que mantendrá su vigencia durante el plazo establecido en dicho contrato y se regirá por lo previsto en el mismo. En tal supuesto, los Inversores deberán coordinar con el Promotor la puesta a su disposición por ésta de los mecanismos adecuados para la comunicación entre los Inversores y el Promotor en el desarrollo de su relación bajo el Contrato, sin que los Usuarios tengan derecho a reclamar a Housers por ningún concepto.
En caso de que HOUSERS decidiera, por cualquier causa, cesar en su actividad, lo notificará por escrito a inversores y promotores con tres (3) meses de antelación, proponiéndoles una plataforma de financiación participativa sustituta que sucedería a HOUSERS en los derechos y obligaciones asumidos frente a ellos, e indicándoles el procedimiento para proceder a una transición ordenada de una a otra plataforma.
Si HOUSERS no activara dicho mecanismo, inversores y promotores tendrían que relacionarse directamente, esto es, sin la intermediación de una plataforma, sin perjuicio de su derecho a reclamar los daños y perjuicios que, en su caso, les correspondiesen.
Medidas adoptadas por HOUSERS para minimizar el riesgo de fraude y riesgo operacional
HOUSERS mantendrá en todo momento los procedimientos y las políticas necesarias para minimizar el riesgo de fraude en sus operaciones mediante los siguientes medios:
Cese de actividad de Housers
Como medida ante el hipotético cese de la prestación de servicios, Housers ha suscrito una póliza con la compañía AIG Europe S.A., Entidad inscrita en el Registro Mercantil de Madrid, Tomo 37770, Folio 48, Hoja M- 672859, Inscripción 1 Clave E0226 de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones, que contempla la prestación de servicios en caso de cese de actividad como contraprestación por el pago de la Prima adicional.
La Cobertura contratada cubre un importe de hasta 500.000 € en servicios por Cese de Actividad. En caso de Cese de Actividad de la Sociedad, el Asegurador abonará en nombre de la Sociedad los costes necesarios para que se sigan prestando los Servicios a los que se comprometió la Sociedad para los Proyectos de Financiación Participativa que hubieran obtenido financiación antes del Cese de Actividad de la Sociedad, en los términos previstos en la Ley 5/2015, de 27 de abril, de fomento de la financiación empresarial.
Los Servicios a los que se refiere el párrafo anterior se limitarán a los siguientes:
En definitiva, mediante la póliza se da continuidad a Housers para seguir gestionando pagos, para posteriormente continuar con la opción de pasar los préstamos a un tercera Plataforma autorizada por CNMV, de forma que con la cobertura del seguro contratado se va a gestionar la transición a otra plataforma. En caso de no encontrar otra plataforma interesada, se mantendría la opción de poner en contacto directamente a promotores e inversores.
Adicionalmente la entidad de servicios de pago Lemon Way, entidad que presta los servicios de pago a Housers, para el caso de cese de actividad de la plataforma, debe continuar brindando los Servicios de pago a los Titulares de Cuenta en las condiciones acordadas en el acuerdo marco hasta que se rescinda efectivamente el Contrato, de forma que la plataforma, tiene la opción de enviar los detalles del Titular de la Cuenta a otro proveedor de servicios de pago dos meses antes de la fecha de terminación efectiva.
De esta forma se asegura la continuidad d ellos pagos hasta la finalización del proyecto.
Por lo que respecta a los proyectos propios que se han publicado en la plataforma y para el caso del cese de actividad, se tratarán los proyectos de forma neutral como uno más de entre todos los proyectos financiados y no cerrados, de forma que les aplica lo señalado anteriormente tanto a efectos de cobertura por la póliza contratada como a lo referente a la Entidad de Servicios de Pago.
Reclamación extrajudicial:
Reclamación extrajudicial de los intereses ordinarios:
Si la Sociedad Promotora prestataria no hace un pago o paga sólo parcialmente la cantidad adeudada en relación con el Préstamo, Housers se pondrá en contacto con la Sociedad Promotora a los efectos de aclarar los motivos del retraso y para solicitar el pago adeudado, de forma que se pueda informar a los inversores de los motivos del incumplimiento y de los plazos estimados de pago. Asimismo, Housers podrá realizar las acciones pertinentes en cuanto al incumplimiento en la devolución del préstamo por parte de la Sociedad Promotora, y si fuera el caso, incluir a la Sociedad Promotora en ficheros de insolvencia patrimonial.
Si pasados 60 días naturales no se hubiera recibido el pago pendiente por el Inversor, Housers enviará un comunicado por burofax apercibiendo a la Sociedad Promotora de la situación de incumplimiento y de la posibilidad de que los mismo sean reclamados judicialmente.
Escenarios contemplados
Reclamación extrajudicial al vencimiento del préstamo:
Si la Sociedad Promotora prestataria, una vez que se cumple la fecha de vencimiento final del préstamo, no hace frente al pago de una o varias cuotas de los intereses devengados y/o de la devolución del principal (deja de hacer el pago o paga sólo parcialmente la cantidad adeudada en relación con el Préstamo), Housers se pondrá en contacto con la Sociedad Promotora para solicitar el pago adeudado, enviando Burofax para solicitud de calendario de pagos. De esta forma se pasa a la reclamación extrajudicial previa a la judicial.
Los pagos que realice la Sociedad Promotora se aplicarán en el orden siguiente:
El concepto (ii) anterior se pagarán por orden de antigüedad, debiéndose pagar una cuota antes de pasar a pagar una cuota más actual. Una cuota se pagará cuando la Sociedad Promotora haya dispuesto fondos para cubrir la totalidad de la misma.
Reclamación extrajudicial/judicial:
Una vez producido el incumplimiento señalado en el punto anterior, se convocará reunión de prestamistas para decidir si se le da 10 días al promotor para presentar propuesta con calendario y compromiso de pagos o no.
Si se aprueba dar diez días para la presentación de ofertas Housers se pondrá en contacto con la Sociedad Promotora por Burofax para solicitar la presentación de una propuesta vinculante con un calendario de pagos para la devolución del préstamo. Dando un plazo de 10 días para la presentación de la misma.
Pasado el plazo de diez días, dicha propuesta se llevará a una reunión de prestamistas para someter la propuesta enviada por la sociedad promotora a votación. Mediante este mecanismo, Housers da la posibilidad a los inversores de elegir entre la opción de aceptar la propuesta planteada por la sociedad promotora o exigir la devolución del préstamo con apoyo de una empresa especializada en recobro.
En el caso de que los inversores decidan optar por aceptar la propuesta planteada por la sociedad promotora, esta tendrá la obligación de cumplir lo estipulado en el calendario de pagos recogido en la propuesta. Si la Sociedad Promotora prestataria no hace frente al pago de alguna de las cantidades acordadas en el calendario de pagos o incumple de algún modo la propuesta, Housers se pondrá en contacto con la Sociedad Promotora a los efectos de aclarar los motivos del retraso y para solicitar el pago adeudado, de forma que se pueda informar a los inversores de los motivos del incumplimiento y de los plazos estimados de pago, procediendo a enviar, al efecto, una notificación por burofax, egarante o cualquier medio que deje constancia.
Si pasados 30 días naturales no se hubiera recibido el pago pendiente por el Inversor, Housers enviará un comunicado por burofax, egarante o cualquier medio que deje constancia, apercibiendo a la Sociedad Promotora de la situación de incumplimiento.
En el caso de que no se haya regularizado la situación en el plazo de 30 días, se convocará asimismo a la reunión de prestamistas para que decidan entre conceder un plazo adicional de otros 10 días para bien, abonar lo adeudado según el calendario aprobado, presentar nueva oferta con calendario y condiciones de pago o exigir la devolución del préstamo con apoyo de una empresa especializada en recobro.
En el caso de que no se haya recibido propuesta en el plazo de 10 días, se convocará asimismo a la reunión de prestamistas para que decidan si quieren exigir la devolución del préstamo con apoyo de una empresa especializada en recobro.
En el caso de que los inversores decidan optar por exigir la devolución del préstamo con apoyo de una empresa especializada en recobro, la empresa de recobro valorará la situación y decidirá si las posibilidades de cobro justifican una reclamación judicial, salvaguardando los intereses de los prestamistas (inversores). El objetivo es recuperar la deuda pendiente de forma bilateral o por vía judicial.
A lo largo del proceso de recobro Housers gestionará la relación con la empresa de recobro e informará de manera periódica y confidencial a todos los inversores del proyecto sobre la evolución del proceso.
Las cantidades finalmente cobradas de la Sociedad Promotora se aplicarán en el orden siguiente:
HOUSERS está auditada por MORISON ACPM AUDITORES, S.L.P., inscrita en el Registro Oficial de Auditores de Cuentas con número S2459, NIF B87948402. Dirección: Pº General Martínez Campos nº 15 – 3º Ctro. Izqda., 28010, Madrid, España.