En el estudio sobre la rentabilidad del inmobiliario realizado por Richard Bernstein Advisors, se puede observar las rentabilidades medias anualizadas para un periodo de 20 años (de 1993 a 2013) de diferentes tipos de activos (assets class).
En un análisis de la rentabilidad del inmobiliario media de diferentes activos internacionales, las inversiones en activos inmobiliarios se encuentran entre las 10 primeras posiciones.
Los REITs tienen una rentabilidad media cercana al 10% en este periodo.
REIT son las siglas inglesas para Real Estate Investment Trust, lo que en España vendrían a ser las SOCIMIs, unas sociedades cotizadas que son dueñas de activos inmobiliarios y cuyos ingresos proceden fundamentalmente de los alquileres de los mismos.
Estas sociedades hasta ahora eran la forma más fácil para los inversores de acceder al mercado inmobiliario de una forma simple. Pero esto ya no es así, Housers permite además participar en los activos que uno quiera y de esta forma diversificar tu cartera inmobiliaria en aquellas oportunidades que realmente te interesen y no los que elijan los gestores de las SOCIMIs.
Otro problema de las SOCIMIs es acceder a las mismas acciones, ya que generalmente son vehículos de inversión destinados a los profesionales. En cambio Housers permite a todo el mundo comprar, desde el salón de su casa con un click.