Invertir en vivienda en 2017 housers

Invertir en vivienda en 2017

No es novedad que el mercado inmobiliario ha recuperado su atractivo como inversión. El alquiler es una de las grandes claves para invertir en vivienda en 2017.

Aprovechar este gran momento del alquiler y comenzar a obtener una buena rentabilidad por tus ahorros ya es posible. Con Housers ahora puedes hacerlo y comenzar a disfrutar de las rentabilidad del alquiler en Col di Lana y Reina.

Son muchos las cifras que indican un mercado de alquiler muy atractivo para invertir en vivienda en 2017. Otro de estos puntos clave es la evolución del periodo medio de posesión de una vivienda.

 

El tiempo medio de posesión en máximos históricos

En 2007 el tiempo de tenencia de una vivienda era bajo. Según datos del Colegio de Registradores, el tiempo desde que se adquiría un inmueble y se vendía era de siete años y cuatro meses (2.675 días). Además, más del 20% de las viviendas vendidas en ese mismo año apenas estuvieron dos años en manos de sus dueños. Por otro lado, casi un 60% se compraron y vendieron en menos de cinco.

 

Invertir en vivienda en 2017 housers

 

Diez años después, los propietarios no se deshacen de sus propiedades. El tiempo medio de posesión de las viviendas ha crecido sustancialmente situándose en trece años y cuatro meses (4.854 días).

 

Los inversores lo tienen claro: el alquiler es la clave para invertir en vivienda en 2017

 

Invertir en vivienda en 2017 housers

 

En 2007 un 20% de las viviendas quedaban en manos de sus propietarios más de diez años. En la actualidad esta cifra se ha disparado hasta llegar al 60%. Sin embargo, ser dueño de una vivienda menos de dos años representa el 10% en comparación al 23% de 2007.

Este cambio drástico de la tendencia tiene una respuesta clara: el mercado del alquiler. En nuestro país, en los años del boom, este mercado tenía un peso de entre el 7% y el 9% ahora ya representa el 20%.

 

La oferta de vivienda para alquilar es escasa

En España no faltan demandantes de viviendas de alquiler, sino oferentes. Según desprende el informe de Fotocasa “Radiografía del mercado de la vivienda en España 2016 – 2017” un 80% de los propietarios logró alquilar su vivienda y un 56% de las personas que buscó piso o habitación para alquilar lo consiguió.

La realidad es que la compra de una casa para su puesta en alquiler está dando beneficios récord.

El Colegio de Registradores afirma que “La rentabilidad para el inversor, en la actual coyuntura, puede venir principalmente por la consecución de rentas netas vía alquiler, cuyo mercado está experimentando un notable crecimiento».

También Bankinter apuesta por este mercado como una buena opción a la hora de invertir en su último informe del mercado inmobiliario en España.