Según los datos del Ministerio de Fomento, el precio medio de la vivienda por metro cuadrado se situó en los 1.492,4 euros en el primer trimestre de 2016. Para el cálculo de esta cifra se utilizado una muestra de 110. 133 tasaciones. Con estos resultados la vivienda se ha encarecido un 0,2% trimestralmente y un 2,4% en tasa interanual, siendo de esta forma, el cuarto trimestre consecutivo donde se registra un aumento de precios.

El precio medio de la vivienda

El valor mínimo de toda la serie histórica se alcanzó en el tercer trimestre de 2014. Respecto a este valor el precio de la vivienda ya se ha recuperado en un 2,5%.

Tanto en vivienda nueva como en vivienda de segunda mano se han experimentado incrementos en su precio. El valor medio por metro cuadrado de la vivienda nueva (vivienda con hasta 5 años de antigüedad) se ha incrementado un 0,2% interanual mientras que en la vivienda con más de 5 años de antigüedad el precio medio por metro cuadrado ha escalado un 2,6% interanual hasta los 1.486,6 euros por metro cuadrado.

En términos reales, es decir, descontando la inflación, el precio de la vivienda libre ha experimentado crecimiento interanual por sexto trimestre consecutivo, alcanzando un aumento anual del +3,1%.

El precio medio de la vivienda

Si se analizan estas variaciones por Comunidades Autónomas se refleja que 12 de ellas presentan crecimientos interanuales en el precio medio de la vivienda por metro cuadrado, destacando:

  • Baleares (9,6%),

  • Cataluña (4,9%),

  • Madrid (4,2%),

  • Extremadura (3,7%),

  • Galicia (2,6%),

  • Comunidad Valenciana (2,4%) y

  • Canarias (2,4%).

En el otro lado encontramos cinco autonomías donde aún se registran caídas interanuales en el precio medio de la vivienda, estas son:  La Rioja (-2,2%), País Vasco (-1,9%), Cantabria (-1,3%), Aragón (-0,1%) y Ceuta y Melilla (-0,3%).

Si se analiza el precio medio del metro cuadrado por municipios de más de 25.000 habitantes, los precios más elevados de la vivienda libre se presentan en San Sebastián, 2.993,9 euros por metro cuadrado; Ibiza, 2.620,4 euros; Sant Cugat del Vallès, 2.610,2 euros; Barcelona, 2.594,5 euros; Madrid, 2.533,6 euros; y Getxo, 2.507,9 euros.

Respecto a la vivienda protegida, el precio medio del metro en el primer trimestre del año fue de 1.113,2 euros, un 0,2% superior al del cuarto trimestre de 2015. La variación respecto al mismo trimestre de 2015 muestra una subida del 1,5%.


Link a la nota de prensa