El mercado inmobiliario

El mercado inmobiliario tras el primer trimestre de 2016 continúa dando síntomas de que se encuentra en un momento muy interesante para comenzar a destinar parte de nuestros ahorros al mismo. Tras los artículos publicados anteriormente sobre el incremento en el número de visados, el incremento de las hipotecas o de las compraventas, hoy traemos varios indicadores más del buen momento.

El precio de la vivienda y las compraventas aumentan

Según el Índice de Precio de la Vivienda de Ventas Repetidas llevado a cabo por los Registradores de la Propiedad. El  valor de las casas experimentó un incremento 6,9% con respecto al mismo periodo de 2015.

Las compraventas también experimentaron un incremento durante el primer trimestre de 2016, aumentando un 9,8% respecto al mismo trimestre del año anterior. Esto supone que se llevaron a cabo 99.427 operaciones. Este número de transacciones trimestrales es el más elevado de los últimos tres años.

La vivienda nueva ha presentado el primer incremento intertrimestral en muchos años, alcanzando las 19.385 compraventas, 3.566 más que en cuarto trimestre de 2015.

En el otro lugar encontramos a la vivienda usada donde se registraron 80.042 compraventas, 11.830 más que en el trimestre precedente, siendo el mayor dato registrado en los últimos ocho años.

Las compraventas de viviendas inscritas suben en 16 comunidades con respecto al trimestre anterior, con la Comunidad de Madrid (32,9%), País Vasco (26,6%) y Canarias (26,5%) a la cabeza.

Las compraventas en el mercado inmobiliario español de extranjeros también aumentan

Otro dato importante a tener en cuenta para conocer el estado del mercado inmobiliario es el referente a las compraventas llevadas a cabo en nuestro país por parte de extranjeros. En este sentido las compras realizadas por extranjeros representaron el 12,9% del total, lo que supuso, en números absolutos, 12.800 compras trimestrales aproximadamente.

Británicos con un 21,9% de las compras realizadas por extranjeros,  franceses con el 7,9%, alemanes con un 6,9%, suecos con un 6,3% y belgas con un 6,1% son las nacionalidades que encabezan estas compraventas. Estas cinco primeras nacionalidades representan prácticamente el 50% de las compras de vivienda por extranjeros.

Según el Consejo General del Notariado, el año pasado los extranjeros adquirieron un total de 76.680 casas de precio libre en el mercado inmobiliario español, lo que supone un incremento del 12,9% y un 20% del total de las operaciones inmobiliarias realizadas durante el pasado año.

Si diferenciamos entre extranjero residente y no residente, el 51,7% de las operaciones de compraventa fueron realizadas por extranjeros no residentes. No obstante, la compraventa de vivienda libre por parte de extranjeros residentes aumentó un 18,2%.

Para completar toda esta información te recomendamos que descargues nuestro Informe sobre el estado actual y las previsiones del mercado inmobiliario en España para el segundo trimestre de 2016