Durante estos últimos días son muchos los datos publicados por diversos organismos oficiales que apuntan que el sector inmobiliario está recuperándose. En Housers nos queremos hacer eco de los mismos, al aumento en el número de hipotecas en febrero, se unen dos nuevos síntomas más de recuperación: el aumento de los visados de obra nueva y la mejora de la rentabilidad de la vivienda durante el primer trimestre e 2016.
El primero de estos síntomas de recuperación hace referencia a los visados de obra nueva para la construcción de vivienda, los cuales aumentaron un 34,8% respecto al mismo mes de febrero del año anterior, alcanzando la cifra de 5.663. Se trata de la cifra más alta desde octubre de 2011, según los datos del Ministerio de Fomento.
Tomando el acumulado de los meses de enero y febrero de 2016, la concesión de visados alcanza la cifra de 10.606, esto es, un 39,2% más que el acumulado de enero y febrero del año 2015.
El número total de visados concedidos durante el mes de febrero ha sido de 7.950, un 30% más que en 2015. En este caso no sólo se tienen en cuenta los visados concedido para la construcción sino también para la rehabilitación y ampliación.
Por tipo de inmueble, los visados para construir viviendas en bloque crecieron el 33 %, hasta los 4.196; mientras que en las viviendas unifamiliares crecieron el 39,7 % los permisos otorgados (1.467).
Por lo que respecta a la superficie, la media para las viviendas unifamiliares se situó en 211,2 metros cuadrados, mientras que la de los pisos fue de 119,5 metros cuadrados.
El otro de los síntomas de recuperación hace referencia a la rentabilidad de la vivienda. La rentabilidad ofrecida por la inversión en vivienda para alquilar se ha incrementado hasta el 5,7% (desde el 5,3% del año anterior). El motivo fundamental de esta subida es el incremento de la demanda de alquiler, según datos de Idealista.
La rentabilidad de Madrid se sitúa en el 5,5%, mientras que la de Barcelona se sitúa en el 5,2%.
Es interesante destacar que además que tanto locales comerciales como oficinas, viviendas y plazas de garaje presentan una rentabilidad superior que los Bonos del Estado a 10 años.
Un dato muy interesante es la rentabilidad ofrecida por los garajes que se han disparado hasta el 5,6%, desde el 4,5% de hace un año. No obstante, la mayor rentabilidad se obtiene en Murcia (5,7%), seguido por Málaga (5,5%), Almería (5,4%) y Castellón (5,1%). En cambio los municipios con los aparcamientos menos rentables son Barcelona, con un 2,1%, Oviedo, con un 2,3%, y Salamanca (2,6%). En Madrid el retorno es del 2,8%. En las grandes ciudades la rentabilidad de la inversión en vivienda es bastante más alta que la de los garajes.
En definitiva, dos nuevos síntomas de recuperación del sector inmobiliario en nuestro país.