compraventas en abril de 2018 housers

Tras la semana santa las compraventas en abril de 2018 se disparan un 29,7%

El fin de la Semana Santa ha supuesto la mayor subida del año en el número de compraventas. El incremento en las compraventas en abril de 2018 ha sido del 29,7%  respecto al mismo mes del año anterior. Así, esta cifra supone 42.014 compraventas realizadas.

Entre el mes de marzo (la cifra más baja) y el mes de abril de este año se ha producido un incremento del 6,2%, según el INE.

No obstante, si se elimina el impacto de la semana santa, los datos continúan indicando que el sector continúa en expansión: sumando las ventas de casas de marzo y abril de 2018, la subida en las operaciones se sitiúa en el 11,4% interanual  (INE).

compraventas en abril de 2018 y variación interanual España Housers

Además, el dato de abril de este año, supera los dos meses de fuerte avance que ya se vivieron en enero y febrero, en los que cambiaron de manos un 23% y un 16% más casas, respectivamente.

El aumento de las compraventas en abril de 2018 lejos del boom inmobiliario

En cualquier caso, es importante tener en cuenta que los números siguen lejos de los registros de los meses previos a la crisis, donde en un solo mes se vendían el doble de casas que ahora (83.713 unidades en enero de 2007).

El mercado inmobiliario continúa con su buen momento. Las compraventas continúan creciendo de la mano de los precios. Todo ello acompañado de una falta alarmante de stock, sobre todo en Madrid y Barcelona

De todas las compraventas realizadas en abril:

  • El 90% de las operaciones fueron de viviendas libres.
  • El 83% de segunda mano.

Por otro lado, es muy destacable que las compraventas aumentaron para todos los tipos de casas:

  • Las libres crecieron un 30,4%.
  • Las protegidas un 23,3%.
  • Viviendas nuevas subieron un 29,3%.
  • Las viviendas usadas se incrementaron un 29,8% respecto a abril de 2017.

En todas las comunidades autónomas se registraron alzas en el número de operaciones. Los mayores incrementos anuales fueron en:

  • La Rioja (59,1%),
  • Murcia (50,2%).
  • Castilla-La Mancha (48,7%).

Madrid, por su parte, registró un alza de casi el 30% anual. Mientras tanto, en Cataluña las compraventas crecieronhasta el 22,7%.