Los visados de obra nueva han experimentado un enorme incremento durante el primer trimestre de 2016, alcanzando el mejor dato desde 2011. En concreto la concesión de visados para la construcción de nuevas viviendas ha experimentado un incremento interanual del 57% durante el primer trimestre de 2016 respecto al mismo periodo del año anterior. Durante estos tres meses se han concedido 16.782 autorizaciones, una cifra que no se registraba desde el primer trimestre de 2011.
El 74% del total de permisos se solicitaron para la construcción de nuevos pisos en bloque, con 12.425 unidades, lo que se traduce en un incremento del 64% respecto al mismo periodo del año anterior. Para viviendas unifamiliares se pidieron 4.356 visados, un 39% más que en el mismo periodo de un año antes. Estas estadísticas continúan la línea del cierre de 2015 donde se cerró el año con un aumento del 42,5% en el número de visados. La construcción comienza a coger fuerza y a recuperarse tras unos años duros para el sector.
En términos intertrimestrales, esto es, respecto al trimestre inmediatamente anterior el incremento registrado en el número de visados se ha visto incrementado en un 24,15%, un dato muy significativo de que el sector continúa arrojando buenos datos.
Como se puede observar en la gráfica desde 2014 la tendencia ha cambiado y el número de visados conseguidos continúa al alza gracias a una demanda solvente que no está atendida, que ha ganado confianza y que sabe que los precios no van a bajar más, además de la mejora en la concesión de créditos tanto para particulares como para promotores.
Un dato muy significativo es que los visados para la construcción de viviendas han crecido más en las Comunidades Autónomas donde el stock de vivienda acumulada es más reducido. Observando los datos por regiones, la Comunidad de Madrid ha visto incrementado este número de visados en un 56% respecto al mismo trimestre del año anterior, haciendo un total de 4.962 visados. Algo menos en Cataluña, con 2.192 solicitudes, un 49,4% más que en el primer trimestre de 2015. Mientras que en Andalucía los visados han experimentado un incremento de un 35,4% en el primer trimestre de 2016, con 2.198 operaciones. Un 21% han sumado en la Comunidad Valenciana, con 1.590 autorizaciones.