Quizás aún no lo hayas visto, pero, desde hace poco, hemos llevado a cabo un pequeño cambio respecto de la rentabilidad que puedes ver enlas minifichas: A partir de ahora en todas las oportunidades de préstamo participativo (AHORRO E INVERSIÓN) verás la TIR histórica de proyectos comparables
¿Y por qué este cambio?

Como sabes, hasta ahora, en las oportunidades que seconstituían a través de un préstamo participativo se mostraba la rentabilidad estimada del proyecto en función de:
- El plazo.
- Ciertas variables del mercado.
- Estimaciones realizadas por el promotor
- El informe de tasación.
Por ello, con el objetivo de que antes de invertir dispongas de una información más completa, hemos decidido sustituir las rentabilidades estimadas por la TIR histórica de los proyectos comprables.
De esta manera creemos que la información proporcionada esmucho más transparente y no se basa exclusivamente en meras estimaciones. Con ello conseguimos cumplir con tres premisas fundamentales de cualquier inversión:
- Que los inversores pueden tener una información más precisa desde el primer momento del posible resultado futuro de su inversión.
- Que su toma de decisiones se lleve a cabo con todos los datos posibles y siempre en consonancia con el perfil de inversor que cada uno tenga.
- Siempre podrás consultar la rentabilidad estimada que antes podías ver en la ficha en la documentación del proyecto
La TIR histórica de los proyectos comparables del inversor
Este dato representa la tasa de rentabilidad media anual de los proyectos finalizados, teniendo encuenta las características de la oportunidad, estas son:
- Tipología,en función de si es un proyecto residencial, comercial o especial (hoteles, oficinas, etc.).
- El Riesgo, en función de si se trata de una oportunidad de AHORRO, INVERSIÓN. Esta variable se encuentra estrechamente relacionada con el scoring que puedes encontrar en la ficha de cada proyecto.
- Ciudad, según el número de habitantes.
- Zona, en función de si se encuentra dentro o fuera del área metropolitana.
- Metros cuadrados del inmueble. En el caso de varios inmuebles se toma el tamaño dela vivienda estándar.
Cada proyecto es evaluado de forma independiente en cada una de estas variables y posteriormente construimos grupos o clusters agrupando todas aquellas oportunidades con las mismas características.
Como resultado, tras la agrupación, la TIR histórica final es la media de las sumas de las TIR individuales de cada proyecto ponderadas en función del objetivo de financiación del mismo.
Para el cálculo de la TIR del inversor de una oportunidad en concreto se considera lainversión inicial, los beneficios recibidos por los inversores, la recuperación del capital aportado a la oportunidad así como los días en los que se hacen efectivos cada uno de estos hitos descritos a lo largo de la vida del mismo.
Con esta cifra podrás conocer los resultados finales de proyectos con unas características muy similares a los que se encuentran en financiación en ese momento.
Olite es el primer proyecto donde ya puedes ver estos nuevoscambios ¡pero no será el último!
Recuerda siempre, rentabilidades pasadas no garantizan rentabilidades futuras.