La semana pasada publicamos una nueva entrada donde se recogía un estudio elaborado por José Luis Suárez, profesor del IESE, sobre la previsión de necesidades y precios de la vivienda en España. Este estudio destacaba dos puntos fundamentales: la necesidad en España de construir 100.000 viviendas anuales hasta 2020 para atender a la demanda existente. Ahora un nuevo estudio de CBRE indica que para atender a la demanda es necesaria la construcción de 180.000 viviendas anuales y que el stock de vivienda de Madrid será absorbido en 2017.
Durante la semana pasada CBRE también publicó un estudio con previsiones de necesidades de vivienda nueva para el periodo 2016 – 2025. Según este estudio, será necesaria la construcción de 180.000 viviendas anuales durante este intervalo de años para poder absorber la demanda de vivienda actual y futura.
De todas ellas, una de cada siete se construirán en la Comunidad de Madrid debido a la existencia de una mayor demanda que en el resto de regiones. La consultora estima que actualmente existe un stock de vivienda de unos 300.000 inmuebles de las cuales entre un 20 – 25 por ciento son invendibles debido a su ubicación o a sus características, es decir, no existe mercado para ellas.
El stock de vivienda de Madrid será absorbido en 2017
En este sentido, Madrid presenta un mercado altamente atractivo con una demanda muy alta y donde la venta de viviendas ha aumentado un 13% en el último año. Este hecho unido a la enorme escasez de nuevo producto en desarrollo (el suelo disponible dentro de la M-30 no alcanza las 1.500 viviendas) han convertido a Madrid en un punto muy interesante para obtener rentabilidades atractivas, habiéndose firmado en el último año y medio más de una treintena de operaciones con una inversión cercana a los 1.000 millones de euros.
En opinión del Director residencial de CBRE a comienzos de 2017 el stock de vivienda de Madrid estará prácticamente absorbido. Esta situación ha tenido un efecto inmediato sobre los precios que se han duplicado en muy pocos meses. CBRE estima una subida de precios del 6,3% para 2016 para el conjunto de España, aunque puntualiza que los incrementos pueden ser superiores en la capital donde el precio medio está alrededor de los 3.000€ por metro cuadrado.
Respecto a Cataluña, la demanda de nueva vivienda asciende a 14.000, de las cuales Barcelona suma 7.900 inmuebles.