Hoy acaba una semana negra para la Bolsa española y el IBEX35. Pero no sólo se trata de esta semana concreta sino que desde enero el IBEX35 ha perdido casi un 17%.
Esta situación de incertidumbre y preocupación general está llevando a los compradores a buscar activos más seguros y de menor volatilidad.
El lunes 8 de febrero el IBEX 35 cerró con la mayor caída desde agosto, un 4,4%, alcanzando el nivel más bajo desde Julio del 2013. Varios fueron los factores que contribuyeron a la caída de la bolsa; las presiones bajistas del petróleo, la incertidumbre en la bolsa italiana, las sucesivas caídas en la Banca Europea, el deterioro del índice de confianza de los inversores de la zona Euro y el retorno de las tensiones en Grecia.
El martes 9 la bolsa española volvió a dejarse un 2,39%, cayendo por debajo de los 8.000 puntos. Nuevamente la banca provocaba gran parte de esta situación.
El miércoles parecía que la situación mejoraba. El IBEX rebotaba un 2,7% y volvía a recuperar la barrera de los 8.000 puntos. Este rebote puntual fue protagonizado por BBVA, IAG, Popular y Santander y Telefónica.
La subida del miércoles no duro mucho, ayer el IBEX 35 volvió a derrumbarse, cayendo un 4,88% y registrando una de las cinco mayores caídas desde agosto de 2012. Todos los valores del IBEX cotizaron en negativos y el IBEX en su conjunto cotizó por debajo de los 7.800 puntos. La desconfianza imperante en la banca europea y las palabras de Yanet Yellen, presidenta de la Fed, fueron el motivo principal del descenso.
Hoy Viernes 12 de Febrero, tras el desplome que sufrió ayer la bolsa española, el IBEX 35 inicia su jornada con valores al alza. También lo hace la bolsa Europea, impulsada por Commerzbank tras cumplir las previsiones de resultados. Aun así, no podemos olvidar la alta volatilidad sufrida por la bolsa esta pasada semana.
Tras esta semana la bolsa española acumula una caída del 19% desde enero de este año y se encuentra muy cercano a los temidos 7.500 puntos. Estamos ante una situación de incertidumbre y preocupación del inversor. En palabras de Marc Artés (CEO de Trading Intradía) “Si el IBEX cae por debajo de los 7.500 puntos tiene el camino libre para seguir cayendo hasta los 6.000”.
Quizás una de las cosas más preocupantes de esta situación es que todas estas caídas están relacionadas con factores externos difícilmente previsibles en muchas ocasiones. La economía China, las palabras de Yante Yellen, el precio del crudo o los problemas en Grecia son situaciones externas a España pero influyen enormemente en la volatilidad aun a pesar de encontrarse a kilómetros de distancia y con océanos de por medio.
En cualquier caso el IBEX35 siempre ha ofrecido unas rentabilidades por debajo del sector inmobiliario. Desde Housers te recomendamos la lectura de este artículo comparamos las rentabilidades históricas del inmobiliario con las del IBEX35
Autor imagen: GotCredit