rentabilidad en Housers

Rentabilidad en Housers y evolución de los proyectos

Sabéis la importancia que tiene para nosotros ser transparentes en cuanto a la rentabilidad en Housers y el estado de los productos. Por ello, hemos elaborado una tabla donde publicamos todos los datos hasta este último mes de junio sobre el estado de cada uno de los proyectos. Puedes verla aquí.

El objetivo es que conozcas con todo detalle la evolución y el punto exacto en el que se encuentran algunos proyectos, proporcionándoos información tan importante como:

  • Estado
  • Fecha de financiación
  • Fecha de reparto de dividendos
  • Rentabilidad

Algunos aspectos importantes:

  1. Como sabéis, en las SL (Sociedades Limitadas) no se obtiene la totalidad de la rentabilidad mes a mes, esta se ajusta al final del año (dividendos, primas…) Debido a esto, no es sencillo calcular la rentabilidad, dado que ya existen dividendos entregados hasta la fecha. En nuestro caso hemos utilizado un criterio conservador y sólo contamos los entregados hasta la fecha, sin ningún tipo de regularización.

    ¿Qué hemos hecho para mejorar?

    Con el cambio de modelo hemos cambiado el sistema en los nuevos proyectos. Ahora mediante los préstamos participativos estos problemas ya no surgen. Los intereses entregados mes a mes corresponden con tu rentabilidad real.

  2. En el documento adjunto mostramos varios tipos de rentabilidad. Diferenciamos la rentabilidad desde el inicio de la financiación y desde el inicio de reparto de dividendos. Si bien los Business Plan (BP) ya contaban con un plazo estimado de tiempo hasta la finalización de la reforma, en el cálculo de la rentabilidad, y así está calculado en la acumulada, es difícil conocer la rentabilidad real. A algunos de vosotros os causaba cierta confusión. Ahora desglosado por etapas (rentabilidad desde financiación, rentabilidad desde el primer reparto de dividendos, rentabilidad del último mes) podrás conocer con mayor facilidad estas rentabilidades.

    ¿Qué hemos hecho para mejorar?

    Lanzar InstantRent. Ahora, en los proyectos de ahorro, tu inversión empezará a generar la rentabilidad estimada por el alquiler en cada proyecto desde el momento en el que inviertas. Así, te olvidas de las esperas que conlleva la compra del inmueble, las reformas y la búsqueda de inquilino. Aquí te contamos cómo funciona con más detalle.

Explicación de los datos agregados

El total de dividendos repartidos alcanza hasta la fecha los 317.143.51 €.

El incremento de los ingresos respecto al Business Plan (BP) refleja que hasta ahora, de media, los proyectos van un 8,32% por encima de lo esperado. Hay que esperar a cerrar los proyectos al completo para conocer el resultado final.

La rentabilidad en Housers media de los proyectos desde la fecha de financiación es del 2,67%, sin embargo, este dato refiere a una rentabilidad conservadora, pues no se incluyen promociones, ni el bonus por éxito del 3% y tampoco incluye en muchos casos las primas, dividendos a fin de año, ni la salida de los proyectos.

La rentabilidad en Housers media de los proyectos desde el inicio de reparto de dividendos es del 4,14%

Rentabilidad media de los proyectos en Housers en el último mes es del 3,21% pero recuerda, no se reparte la totalidad de los beneficios.

Estas rentabilidades medias son las que van a aumentar conforme pase el tiempo, según se vayan produciendo las ventas.

Como cada proyecto es un caso específico y los proyectos son muy diferentes, os dejamos la tabla con cada uno de ellos.

Como siempre, cualquier duda o sugerencia contacta con nosotros en soporte@housers.es, estaremos encantados de poder ayudarte y facilitarte la información que necesites.