El alquiler, uno de los mejores proyectos para invertir
En un momento de bajas rentabilidades de los productos tradicionales de inversión y ahorro y de expansión del sector inmobiliario, comprar una vivienda para alquilar es uno de los mejores proyectos para invertir y ahorrar en la actualidad.
Por un lado, los precios de venta de los inmuebles encadenan el tercer año de subida y el volumen de compras se dispara. Por otro lado, se incrementan las concesiones de hipotecas y, al mismo tiempo, los alquileres viven una gran expansión, convirtiéndose en uno de los mejores negocios para invertir y que anima a los inversores a adquirir propiedades al alcanzar rendimientos superiores a los que ofrecen los productos financieros.
Invertir en negocios rentables: el alquiler
Hace unos años el hecho de vivir de alquiler era poco habitual y se encontraba ligado al prejuicio de que era “tirar el dinero”.
En cambio, esta situación ha cambiado drásticamente y en la actualidad el alquiler no deja de crecer y se posiciona cada vez más como una alternativa a la compra.
Mientras que al comienzo de la crisis, tan sólo el 7,7% del parque residencial era en régimen de alquiler, hoy, en los primeros meses de 2017, este porcentaje está cerca del 22% y la previsión es que siga incrementándose.
De hecho, este incremento viene acompañado de un fuerte demanda de vivienda para alquiler. Según datos de Idealista, el 12% de los pisos alquilados en España estuvo menos de 48 horas en el mercado.
Las características de las viviendas que más rápido se alquilan en nuestro país se puede ver en la siguiente imagen
Como se observa, el 46% de las viviendas se sitúa en una renta mensual entre 501 y 750 euros y con un tamaño entre los 41 y 80 metros cuadrados.
A pesar de todo, este porcentaje continúa siendo muy reducido si nos comparamos con vecinos europeos:
- Alemania, con un 50% de inquilinos.
- Portugal, un 25,2% del total.
- Italia, 27,1%.
- Francia, 35,9%.
- Reino Unido, 36,5%.
No obstante, en tan solo cuatro años hemos dado un salto importante y hemos ganado mucho terreno. Este 23,5% de españoles viviendo de alquiler nos acerca al 30% de la población de la Unión Europea que de media, según datos de Eurostat, vive en régimen de arrendamiento.
Las causas de este cambio de mentalidad son múltiples aunque, quizás, entre las más importantes podemos destacar:
- La entrada de nuevas generaciones.
- Unas condiciones en las hipotecas más restrictivas, pues es necesario tener ahorrado un 30% del importe del inmueble para poder acceder a la compra.
- La mayor flexibilidad y libertad que otorga el vivir de alquiler
La realidad es que, según un estudio del portal inmobiliario Fotocasa, solo 4 de cada 10 españoles considera que alquilar es tirar el dinero (en 2011 esta proporción era 6 de cada 10) y 8 de cada 10 defienden que es una opción firme de vida.
Todo este cocktail presenta un escenario idóneo para ver que el alquiler se presenta como uno de los proyectos para invertir y ahorrar más interesantes.
Negocios rentables con poca inversión
El hecho de que el negocio del alquiler se sitúe como uno de los proyectos para invertir más rentables contrasta con la fuerte inversión inicial que es necesaria para adquirir un inmueble.
No obstante, con Housers esta situación ha cambiado y ahora desde 50€ puedes comenzar a invertir y ahorrar en el mercado inmobiliario de una forma fácil y rápida.