compraventas de extranjeros

Las compraventas de extranjeros de vivienda ha alcanzado máximos históricos en nuestro país.

Hoy se ha publicado el informe sobre compraventas de viviendas en España en el cuarto trimestre de 2015.

El dato más llamativo es que más de un 14% de las compraventas de casas que se cerraron en nuestro país entre octubre y diciembre tuvieron a un extranjero como protagonista.

La demanda por parte de extranjeros sigue consolidándose en su país y ha alcanzado  un nuevo máximo histórico trimestral (14,38%) e interanual (13,18%), lo que supone alrededor de 12.000 compras de vivienda trimestrales por extranjeros y más de 46.000 durante el último año.

Entre las compraventas de extranjeros destacan los británicos  con 23,95% del total de compras por extranjeros, seguidos de franceses (8,17%), con un ligero descenso intertrimestral (8,71%), y alemanes (7,79%), que vienen mostrando una notable fortaleza (6,40% tercer trimestre). En cuarto lugar están suecos (6,00%), seguidos de belgas (5,66%) e italianos (4,19%). Estas seis primeras nacionalidades se mantienen con respecto al tercer trimestre. Las tres siguientes son las mismas, pero en distinto orden: chinos suben al séptimo lugar (3,88%), rumanos descienden al octavo (3,81%) y rusos (3,00%). Completan la decena noruegos con un 2,71%. Estas diez nacionalidades se mantienen con respecto al pasado trimestre, constatando la fidelización de nacionalidades de demandantes extranjeros de vivienda.

Cabe destacar también del informe, aparte de las compraventas de extranjeros, que las compraventas de vivienda usada han marcado un nuevo máximo histórico durante el último trimestre del año, con un 81,17% del total, quedando la vivienda nueva en el 18,83% de las compraventas.

Las comunidades autónomas con un mayor número de compraventas de vivienda registradas durante el último trimestre han sido Andalucía (16.535), Cataluña (13.406), Comunidad Valenciana (12.197) y Comunidad de Madrid (11.272). Catorce comunidades autónomas acumulan descensos intertrimestrales, creciendo únicamente en Galicia (4,96%), Baleares (3,44%) y Asturias (3,15%).

Para el conjunto del año 2015 se han registrado 354.538 compraventas, 6.150 más que el resultado interanual del tercer trimestre, constatando la inercia favorable del ritmo de compraventas. Esta cifra es la más elevada de los últimos dieciséis trimestres. La vivienda nueva ha marcado nuevamente un mínimo histórico con 74.988 compraventas anuales, mientras que en vivienda usada se han registrado 279.550 compraventas, la cifra más alta de los últimos veintinueve trimestres, debiendo retroceder hasta el tercer trimestre de 2008 para encontrar un número interanual de compraventas usadas más elevado.


 

Informe completo