Housers aterriza en Oporto

El año 2017 fue el año de la consolidación de Portugal y 2018 promete ser de nuevo un año de intensa actividad en el país, especialmente en Lisboa y Oporto.

Las principales ciudades de Portugal han sido testigos de una verdadera revolución: renovaciones y mejoras de los centros y zonas privilegiadas de las ciudades, la transformación de los espacios públicos, que fijan las empresas internacionales, apertura diaria de nuevos establecimientos, especialmente en el sector de la restauración y la hostelería derivada del aumento del número de turistas.

Comprado el éxito en la capital lusa, Lisboa con dos proyectos cerrados con éxito en la plataforma, ¡Housers llega a Oporto!

A continuación le explicamos las principales razones por las que invertir en Oporto es una decisión acertada.

El mercado inmobiliario en Oporto

El año pasado fue un año de crecimiento, no sólo impulsado por los compradores extranjeros, atraídos por la calidad de vida y los beneficios fiscales, sino también por los compradores portugueses.

La calidad de vida, los precios inferiores a otras ciudades europeas, la recuperación económica del país y el consiguiente aumento de la empleabilidad son algunos de los factores que han contribuido al creciente aumento de extranjeros que buscan la ciudad para vivir o como segunda casa.

En los últimos años la ciudad de Oporto ha registrado un aumento de la demanda, principalmente en las zonas del centro histórico y en zonas privilegiadas de la ciudad. Sin embargo, al igual que con Lisboa, la demanda de bienes residenciales es mayor que la oferta, allanando el camino a un gran potencial para la rehabilitación y el desarrollo de nuevos proyectos de construcción.

Según los datos del INE, la región del área metropolitana de Lisboa y el norte del país concentraron un 64,3% del número total de transacciones en 2017 que registra un nuevo máximo.

En valor, también se observó una concentración de ventas de propiedades residenciales en el área metropolitana de Lisboa y en el Norte, lo que representa el 70,9% del volumen total de operaciones en el país.

La presión turística que vive Oporto

El turismo ha desempeñado un papel clave como motor de la internacionalización de Portugal, en particular en la ciudad de Oporto y Lisboa.

La ciudad de Oporto recibe anualmente 1,6 millones de turistas y 4500 turistas por día, lo que corresponde a 8 turistas por habitante según el Instituto de Planificación y Desarrollo del Turismo (IPDT). La ciudad ha logrado imponerse como uno de los destinos de vacaciones favoritos en Europa, impulsada por el enorme volumen de vuelos de bajo coste que todos los días aterrizan en la ciudad, precios atractivos y una amplia oferta gastronómica y cultural.

Además, el aumento del turismo ha desempeñado un papel determinante en el crecimiento del sector inmobiliario a través de la apertura de establecimientos hoteleros y locales.

Comercio y servicios 

Cada vez más empresas internacionales están optando por Portugal para abrir oficinas e instalar centros de servicios compartidos que le permiten optimizar los recursos.

La alta cualificación de los recursos humanos, la facilidad de instalación en el país, los precios más bajos que otras ciudades europeas, la estabilidad y la calidad de la infraestructura se encuentran entre algunos de los factores que ponen a Portugal como uno de los países preferidos de Europa.

Entre las empresas que eligieron invertir en Oporto, destaca la empresa Euronext, que instaló un centro tecnológico en la ciudad, se trata del mayor centro de la empresa francesa y acoge a 140 colaboradores. La danesa Vestas, empresa especializada en aerogeneradores para parques eólicos, también eligió Oporto para instalar un centro de investigación de base tecnológica.

No hay oferta para tanta demanda, por ello, Boss Smart City es una oportunidad que no debes dejar escapar.