Turistas y el incremento en viviendas de alquiler en España

9,6 millones de turistas en julio.

La inestable situación que se vive en algunos países del mediterráneo como Turquía y Egipto registran caídas en cuanto a los extranjeros que las visitan. Mientras tanto, el turismo de nuestro país,  vive su particular Edad de Oro y registra excelentes resultados en cuanto al número de visitantes extranjeros este verano. Las llegadas con respecto a 2015 son significativas. España. El mayor registro de la historia ha sido el pasado mes de julio con 9,6 millones de turistas internacionales, un 9,3% más que en julio de 2015.

En los siete primeros meses de 2016 el número de turistas que visitan España aumenta un 11,1% y llega a los 42,4 millones.

Uno de cada cuatro turistas era residente de Reino unido, un 23% del total, seguido por Francia (13,8%) y Alemania (3,5% más en tasa anual).

El último dato oficial de gasto turístico Egatur elaborado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo revela que el gasto total realizado por los turistas internacionales que visitan España en junio alcanza los 7.871 millones de euros, lo que supone un incremento del 12,7% respecto al mismo mes del año anterior. El gasto medio por turista se sitúa en 1038 euros, con un aumento anual de un euro mientras que el gasto diario alcanza los 134 euros, un 0,8% mayor que en junio de 2015.
La duración media de los turistas es de 7,7 días.

En total de enero a junio de este año el gasto total aumenta un 8,2% respecto al año anterior alcanzando los 32.685 millones de euros. 

No sólo vienen más sino que también, gastan más y vienen con nuevos hábitos.

En cuanto a los principales destinos  por los turistas encabeza el ranking Cataluña con un 25,3% del total, seguido por Islas Baleares (24,7%) y Andalucía (12,7%). En el resto de comunidades se incrementa el número de turistas un 21% en Canarias, un 16,2% en la Comunidad de Madrid y un 13,4% en la Comunidad Valenciana.

El número de pernoctaciones realizadas por los turistas internacionales en todo tipo de viviendas supera los 58,7 millones en julio.
Además llama la atención el incremento de turistas extranjeros que llegan a nuestro país y no se alojan en un hotel, el alquiler de vivienda vacacional incrementa un 8% haciendo un total de 1.284.831 inquilinos.

La duración de la estancia mayoritaria en julio entre los turistas es la de cuatro a siete noches, con 4.301.605 turistas y un crecimiento del 21,2% anual.

Todo este optimismo viene marcado en gran medida por los viajeros que llegan en busca de un destino más seguro, frente a otros lugares que se perciben con mayor temor en la actualidad.
Según Exceltur desde los atentados de Túnez 2,2 millones de turistas se decantan por las costas e islas españolas mientras que otros destinos del mediterráneo pierden,6 millones de turistas. También lo sufre Francia que pierde un 50% de los turistas este verano.

La previsión para este año en nuestro país apunta a un alza del 3% según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo.

 

Únete a Housers!