ideas de inversion housers

¿Buscando ideas de inversión?: invierte en inmobiliario

El mercado inmobiliario vive un buen momento que lo sitúa entre las ideas de inversión más rentables para este año, la rentabilidad que se puede obtener gracias al alquiler está haciendo que los precios se recuperen paulatinamente.

A cierre del 2016 el aumento del alquiler mostró la consolidación y seguirá en aumento según los expertos del sector, pues lo que en un principio parecía una demanda provisional por una situación de crisis es ahora un cambio de cultura para las nuevas generaciones.

 

ideas de inversión rentabilidad vivienda españa housers

 

 

Vivir de alquiler en niveles récord

Así, a cierre del ejercicio el mercado del alquiler tuvo una subida en los precios del 6,7%, aunque en las grandes ciudades estos incrementos se sitúan en dos cifras. Vivir de alquiler es, a día de hoy, la opción elegida por el 23% de los españoles y la progresión no se detiene.

En cuanto a los colectivos que más tiran del mercado y se decantan por vivir de alquiler destacan los jóvenes como la población más activa, entre los 25 y 35 años, ya que para los millennials vivir en régimen de alquiler supone una mayor libertad y movilidad.

 

Los expertos señalan al sector como una de las grandes ideas de inversión

Además, para 2017 según explica Jorge Ripoll director de Estudios de Tinsa, “dado que no se prevé una subida de los tipos de interés en Europa a medio plazo, la vivienda mantendrá su atractivo como activo de inversión” y añade que “empujará cada vez más a los ahorradores al sector”.

Para demostrar la buena salud que aflora el mercado de alquiler David Caraballo, director de Alquiler Seguro expone como ejemplo el hecho de que el Índice Actualizador de Rentas de Contrato de Alquiler (Arca) cerró el pasado 2016 con una subida del 1,7% tras ocho meses seguidos en positivo.

Del mismo modo, Manuel Gandarias director del Gabinete de Estudios en pisos.com destaca el papel que ha tenido el alquiler en la reactivación del mercado residencial, subiendo un 9,16% de media en España en términos interanuales, dato superior al que registraron los precios de venta. El portal inmobiliario estima que los precios continuarán con subidas durante 2017 terminando con una subida en los precios del alquiler que rondará el 12% de media.

Respecto a las causas de estas subidas los expertos apuntan al hecho de que existe mucha más demanda que oferta, sobre todo en las grandes ciudades y como consecuencia los precios se incrementan sustancialmente. En este aspecto Mikel Echavarren, CEO de la consultora inmobiliaria IREA, explica “nos adentramos en un escenario inflacionista, con un volumen de demanda muy elevado y sin alternativas de nueva oferta a medio plazo”.

 

Madrid, Palma y Barcelona a la cabeza

Si hace cinco años el precio medio en la capital era de 1.048 euros, la cifra ha ido incrementando de forma sostenida llegando a un crecimiento del 19% en los últimos cinco años y en Barcelona más de un 60%. De tal manera que a día de hoy un alquiler en Madrid cuesta ya, 1.256 euros de media, es decir, casi un 20% más que en 2012.

Palma y Barcelona viven la misma situación, en Palma un piso arrendado costaba en 2012 alrededor de 700 media y cinco años más tarde una vivienda de las mismas características se ha incrementado 300 euros. En la ciudad condal se ha pasado de los 892 euros de media en enero de 2012 a 1.478 en la actualidad, esto supone un incremento del 65,7% en estos cinco años.

 

La inversión más rentable.

La realidad es que el inmobiliario es una de las ideas de inversión más rentables. Las compraventas se encarecen a la vez que el alquiler y el auge en los arrendamientos está encareciendo las compras, Juan Fernandez Aceytuno destaca en este sentido “El alquiler está generando subidas de precio en las adquisiciones de viviendas, porque cada vez hay más patrimonialistas que las destinan al alquiler”. Todo esto viene explicado por las rentabilidades que ofrece el sector, donde cada vez más ahorradores eligen la inversión en vivienda para destinarla al alquiler.