Las energías renovables se han convertido en un vehículo esencial para el cambio hacia un consumo energético diferente.
¿Qué son las energías renovables?
Las energías renovables son aquellas que se obtienen a partir de fuentes naturales que producen energía de forma indefinida e inagotable, ya que se regeneran con el tiempo de manera natural.
Son fuentes de energía limpias, inagotables y competitivas. A diferencia de los combustibles fósiles, que emiten a la atmósfera ingentes cantidades de CO2 durante la combustión, principales causantes del calentamiento global, las energías renovables no son contaminantes y representan la alternativa más limpia.
El desarrollo de las energías limpias es imprescindible para combatir el cambio climático y limitar sus efectos más devastadores.
¿Qué tipos de energías renovables existen?
Entre las energías renovables o también llamadas energías limpias encontramos:
- Energía eólica: la energía que se obtiene del viento
- Energía solar: la energía que se obtiene del sol. Las principales tecnologías son la solar fotovoltaica (aprovecha la luz del sol) y la solar térmica (aprovecha el calor del sol)
- Energía hidráulica o hidroeléctrica: la energía que se obtiene de los ríos y corrientes de agua dulce
- Biomasa y biogás: la energía que se extrae de materia orgánica
- Energía geotérmica: la energía calorífica contenida en el interior de la Tierra
- Energía mareomotriz: la energía que se obtiene de las mareas
- Energía undimotriz u olamotriz: la energía que se obtiene de las olas
- Bioetanol: combustible orgánico apto para la automoción que se logra mediante procesos de fermentación de productos vegetales
- Biodiésel: combustible orgánico para automoción, entre otras aplicaciones, que se obtiene a partir de aceites vegetales
¿Por qué invertir en energías renovables?
– Lucha contra el cambio climático: el proceso de generación energética en las renovables está libre de emisión de gases de efecto invernadero en los procesos de generación de energía, por lo tanto, son la solución limpia y más viable frente a la degradación medioambiental;
– Son inagotables: la materia prima utilizada es gratuita e inagotable, al contrario que las fuentes tradicionales de energía como el carbón, el gas, el petróleo o la energía nuclear, cuyas reservas son finitas y muy costosas;
– Con gran crecimiento competitivo: las principales tecnologías renovables han reducido drásticamente sus costes, convirtiéndolas todavía, en más competitivas.
Energía solar fotovoltaica
Según ha revelado la ONU Medioambiental, la capacidad de las energías renovables en todo el mundo se ha cuadruplicado de 2009 a 2019 con una inversión global próxima a los 2,6 billones de dólares (2,3 billones de euros), destacando el liderazgo de la energía solar.
La energía solar es la que producen los rayos de sol y también se le conoce por el nombre de fotovoltaica. Destaca por ser renovable e ilimitada, no contamina y es totalmente limpia.
¿Cómo funciona una planta solar?
Si tú también quieres sumarte a la lucha contra el cambio climático e invertir en renovables ahora con Housers puedes. Acabamos de lanzar nuestro primer proyecto Green, para financiar la adquisición de 6 derechos equivalentes a 6 megavatios (Mw) para posterior construcción, explotación y venta en Polonia.
¡Descubre Sun Energy nuestra primera oportunidad Green!