Un Hostel en Valencia y el turismo en máximos
La rentabilidad hotelera multiplica por siete la del resto de Europa. Manejando datos hasta septiembre la inversión hotelera en España alcanza ya los 2.500 millones de euros según la consultora CBRE. La previsión es que se podrían alcanzar los 3.000 millones de euros en 2017 llegando a superar el máximo histórico alcanzado en 2015. ¡Hazte con el primer Hostel en Valencia!
De hecho, grupos como NH Hoteles han destacado que en Valencia experimentaron aumentos de rentabilidad del 21,5 % durante el tercer trimestre del año frente al 12,4 % en Barcelona y el 9,2 % en Madrid. El crecimiento medio en España de la rentabilidad por habitación disponible fue el año pasado del 11,6 %.
La playa pierde presencia. Invierte en un hostel en Valencia centro
Es tal el aumento del turismo en Valencia que ha provocado la aparición de nuevos establecimientos hoteleros por toda la ciudad. Ciutat Vella se ha convertido en el principal polo de atracción turística de la ciudad. Es ahí donde se encuentra nuestra hostel en Valencia, Mercado Central, en una de las calles más transitadas del distrito del Mercat, muy próximo al famoso mercado que da nombre al proyecto, imprescindible para todo visitante.
Es una oportunidad perfecta porque:
- El contrato de explotación de la cadena hotelera (Bcool Hostels) es de 15 años, los primeros 5 años de obligado cumplimiento.
- La intención es vender en el año 5 con una rentabilidad neta acumulada estimada del 52,66%.
- El Hostel comenzará a funcionar en marzo de 2019 y durante un año repartirá un 8,03% de rentabilidad anual estimada.
- Tu inversión es líquida: ¡puedes vender tu inversión en el Canal de Comunicación Directa (CCD) cuando quieras!
Más de 57,3 millones de turistas extranjeros hasta agosto
El número de turistas extranjeros que decide pasar sus vacaciones en España aumenta mes a mes. El año pasado llegaron 75,6 millones de turistas a España, niveles de ocupación no alcanzados desde 1999. El ritmo este año podría marcar otro récord. España recibió más de 57,3 millones de turistas extranjeros hasta agosto, lo que supone un aumento del 9,9% con respecto al mismo periodo del año 2016, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Hasta el mismo mes (agosto) la Comunidad Valenciana ha recibido más de 6 millones de viajeros (+5% que el año anterior) generando 20,2 millones de pernoctaciones (+2,3% que el año anterior).
Valencia lidera la subida de precios de hoteles
De todas estas llegadas, son los hoteles los que dominan el mercado como la opción predilecta de los visitantes foráneos para alojarse en sus vacaciones, ya que un 83,8% se decantó por esta vía durante el primer semestre de 2017. El beneficio por habitación se ha situado en España en torno a los 89,8€/noche según el INE, superando la media Europea que es de 78,7€/noche.
Además, son los hoteles de Valencia los que lideran en España el aumento de precios con un 15,2% según se desprende del Análisis del Sector Hotelero Español presentado por la consultora Magma HC en colaboración con STR. Durante el pasado año 2016 la ocupación en Valencia se situó por encima del 70%. El ritmo continúa, el pasado mes de septiembre pasados los meses más fuertes del verano, la ocupación hotelera superó el 80% en la Comunidad Valenciana. Las previsiones son tan buenas que Valencia podría cerrar 2017 convirtiéndose en el destino turístico que más facture en la Comunidad.
Valencia cerrará con un crecimiento del PIB del 3,2%
La economía valenciana lleva velocidad de crucero. El PIB de la Comunidad Valenciana creció un 3,3% durante 2016, según los datos de la Contabilidad Regional de España, que sitúan a esta región como la quinta en crecimiento económico, por encima de la media nacional, que fue del 3,2%.
En el primer semestre de 2017 el aumento del PIB regional se sitúa en el 0,9% t/t en promedio. En 3T la afiliación crece al 1% CVEC*.
La creación de 120.000 puestos de trabajo hasta 2018 y una bajada en la tasa de paro del 14,4% hacen prever que este año el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) en Valencia será del 3,2% y 2,7% en 2018.
Las estimaciones optimistas provienen del BBVA Research que atribuye el buen comportamiento de Valencia a las exportaciones, el impulso del consumo y turismo y la recuperación de la inversión residencial.
Invierte en un hostel en Valencia, la primera oportunidad de esta tipología en Housers y saca partido a tus ahorros.
*CVEC: Cuando se corrigen las cifras de las variaciones estacionales y del efecto calendario.