Hoy publicamos la tercera entrega de estadísticas. En este caso recogemos las estadísticas de Housers de abril de 2016 y continuar así con nuestra política de transparencia para manteneros informados en todo momento de la gran acogida que hemos experimentado y que se traduce en unos números y valores alucinantes.
Las estadísticas de Housers de abril de 2016 son el resultado de la confianza depositada por nuestros usuarios. Si estás interesado en ver estadísticas anteriores acude a nuestra sección de estadísticas.
En esta primera gráfica se puede observar el porcentaje de compradores, en cada mes, que ya han participado en más de una oportunidad. Este dato ha experimentado un ligero descenso respecto al mes de marzo, aunque sigue muy cercano al 50%
Lo más importante de este dato es, sobre todo, que casi todos los meses un porcentaje alto del total de las aportaciones de ese mes proceden de personas que ya habían participado en Housers con anterioridad, una muestra del alto grado de satisfacción.
Quizás una de las gráficas más importantes de todas las estadísticas de abril de Housers es la que indica la aportación diaria mensual de los usuarios. Ésta se ha incrementado en prácticamente 10.000€ respecto al mes anterior y como se puede ver el incremento es constante desde el inicio de la actividad de Housers.
Aquí mostramos el número de usuarios nuevos que ha llegado a Housers en cada uno de los meses. Se observa un incremento del 40% respecto al mes inmediatamente anterior. Se trata de una muestra más de cómo la Comunidad de Housers cada vez crece más rápido.
Abril ha sido un mes donde nuestros usuarios han diversificado su cartera inmobiliaria con más intensidad. Respecto al mes anterior se observan incrementos en el número de personas que decidido participar en 4 y 5 ó más oportunidades, y es en este último rango donde se ha visto un mayor incremento.
El porcentaje de compradores de Housers que han hecho tan solo una compra ha descendido de un 43% a un 39% mientras que los que han participado en dos oportunidades o tres oportunidades se ha mantenido estable.
El porcentaje de usuarios que han aportado el mínimo de 100€ se mantiene estable respecto al mes inmediatamente anterior. El mismo comportamiento está presente en los compradores entre 1.500 y 4.999€.
El mismo comportamiento han experimentado el resto de porcentajes que sólo han variado en pequeñas décimas respecto al mes anterior
En función de su volumen de compra más de un 60% se encuentran situados entre los 500 y 4.999€. Una muestra de que a pesar de que la aportación mínima son 100€ la gran mayoría de los usuarios en Housers optan por aportar mayores cantidades incluso teniendo en cuenta que casi un 40% de los compradores únicamente ha invertido en una sola oportunidad.
En esta gráfica de las estadísticas de Housers de abril se puede ver, por meses, cuál ha sido la cantidad media por mes de un usuario en Housers. Los resultados muestran que la compra media en Housers por comprador por mes ha experimentado un crecimiento notable respecto a marzo, situándose como el segundo mes donde la media por usuario ha sido más alta.
En esta última tabla hemos querido mostrar la información respecto a cada una de las inversiones y las medias totales. Los datos que se muestran en Acacias y Vinaroz están tomados hasta el 31 de marzo.
Quizás el dato más importante de esta tabla es la media de días que tarda en completarse una oportunidad. Cada vez se cierran más rápido (3 días menos en abril respecto a marzo) aunque en la tabla no puede apreciarse del todo debido a que el volumen de compra también crece. Con este dato se puede estimar cuánto tardará en completarse aproximadamente una oportunidad, por lo que si estás muy interesado en alguna no lo dejes para el final o con casi toda seguridad no te dará tiempo a comprar.
En esta ocasión publicamos también esta tabla donde se puede ver la revalorización que han experimentado las diferentes oportunidades desde su publicación hasta finales del mes de abril.
Todas las oportunidades desde su publicación hasta ahora se han revalorizado lo que es una gran muestra del gran trabajo que realiza el departamento inmobiliario a la hora de encontrar los inmuebles adecuados para conseguir una rentabilidad interesante.