El estudio llevado a cabo por José Luis Suárez, profesor del IESE, sobre la previsión de necesidades y precios de la vivienda en España necesita 100.000 viviendas hasta 2020 para poder atender la demanda prevista. Según este mismo estudio a partir de 2020 y hasta 2025 la necesidad de construcción de nuevas viviendas se estabilizará en los 140.000 viviendas anuales.
España necesita 100.000 viviendas anuales y como es lógico , siempre según este estudio, Madrid será la Comunidad Autónoma donde existirá una mayor demanda, requiriendo de 25.000 viviendas.
Según el profesor José Luis Suárez, los precios continuarán su ascenso aunque no alcanzarán los niveles previos al «boom inmobiliario» español hasta 2025. Un dato que sin duda es muy interesante y que indica que estamos ante una etapa de crecimiento mucho más sostenido y ajustado a la verdadera demanda existente. Según sus previsiones, el precio de la vivienda libre en España será de 2.046€ el metro cuadrado en 2025 y de 2.212€ en 2027.
Para la elaboración del estudio en el que se estima que España necesita 100.000 viviendas anuales hasta 2020, el profesor José Luis Suárez ha tenido en cuenta la variación en el número de hogares, la obsolescencia y la demanda de reposición.
El precio del suelo urbano sigue aumentando
La frase de que el mercado inmobiliario sigue dando síntomas de recuperación ya ha pasado a la historia. Todos los datos recogidos durante los últimos meses indican un proceso de expansión de un sector que ya se ha recuperado. En este caso, según los datos recogidos por el Ministerio de Fomento, el precio del suelo urbano se está encareciendo y el número de operaciones continúa creciendo. El precio medio del metro cuadrado de suelo urbano creció un 5,3% interanual en el primer trimestre del año, alcanzando los 157,7€, esto supone un ascenso del 3,9% respecto al trimestre anterior.
Con estos datos el valor de la superficie transmitida alcanzó los 5,4 millones de metros cuadrados, lo que supone un 33,8% más que en el primer trimestre del año pasado. Se ha transmitido suelo por valor de 724,4 millones de euros.
Si se analizan estos datos en poblaciones de más de 50.000 habitantes el metro cuadrado aumentó su precio en un 1,4% interanual, posicionándose en 308,5€ por metro cuadrado. Los precios más elevados se han alcanzado en las provincias de Madrid, Barcelona y Baleares con 508,9€, 397€ y 330,1€ respectivamente