El mercado de la vivienda en Madrid

El mercado de la vivienda en Madrid se encuentra en un momento muy interesante desde el punto de vista de la obtención de rentabilidades como venimos diciendo en Housers desde hace mucho tiempo. Según un último estudio llevado a cabo por Aplicaciones Estadísticas el valor medio de mercado del metro cuadrado residencial en la capital asciende a los 2.395 euros, un 2,58% más que en el año 2015.

El estudio afirma que en todos los distritos de Madrid excepto Villa de Vallecas (-0,58%) se han producido aumentos de precio respecto a 2015. El mayor aumento ha tenido lugar en el Distrito Centro, donde los precios han aumentado un 6,2%.

El mercado de la vivienda en Madrid es muy heterogéneo

Como es evidente, el mercado de la vivienda en  Madrid es enormemente heterogéneo y los precios se comportan de una manera muy diferente dependiendo de la zona concreta. En cualquier caso, lo más importante es que la ciudad presenta una subida generalizada de los precios en todos sus distrito, lo que indica que nos encontramos en un momento ideal para tomar posiciones en el sector.

No existe una razón principal para la existencia de tantas diferencias entre unos distritos y otros. Motivos socioeconómicos, pero también inmobiliarios son los principales causantes de esta realidad. Mientras que en el centro residen ciudadanos de un alto perfil económico y Villa de Vallecas acoge una de las rentas per cápita más bajas. Por otro lado  la oferta y  la demanda marca el ritmo del sector. En este caso lo que ocurre es que el producto disponible en el centro de de Madrid es escaso y muy demandado lo que se acaba traduciendo en un incremento de los precios irremediablemente.

Esta situación ha empujado los precios al alza en el distrito haciendo que el valor medio por metro cuadrado alcance los 3.319€.

El informe recoge también las calles más caras y las más baratas de la ciudad según su tamaño. En este sentido, la calle más pequeña con el precio más alto es la Calle Cid, entre el Paseo de Recoletos y Serrano, donde el precio por metro cuadrado alcanza los 6.127.

El estudio ha sido llevado a cabo a través de una herramienta de Big Data en base a las características catastrales de los inmuebles.