El Brexit que tuvo lugar la semana pasada y las tensas relaciones actuales entre Bruselas y Londres han provocado un momento de incertidumbre generalizado en los mercados europeos y amenaza con provocar un verano complicado en los mercados bursátiles, como ya ocurrió con China durante el año pasado.
Tras esta situación Bankinter se ha aventurado en la difícil tarea de pronosticar el posible impacto económico que va a provocar el Brexit en Europa y su conclusión es que la salida del Reino Unido de la Unión Europea no representa (económicamente hablando) un desastre tal como el que en un principio parece haber calado entre la población.
En cualquier caso, los análisis sí reconocen que la segunda mitad del año va a ser muy complicada en las bolsas europeas, especialmente, en un entorno donde la renta fija presenta rentabilidades negativas y unas bolsas que están perdiendo atractivo. Desde Bankinter han estimado que el Ibex cerrará el año alrededor de los 8.262 puntos.
Tras el Brexit Bankinter recomienda tomar posiciones defensivas y buscar activos más seguros
Ante un escenario como el que se presenta para la segunda mitad de año, los expertos recomiendan tomar una posición aún más defensiva en las carteras de activos. Bankinter recomienda reducir un 5% su exposición a renta variable y recomienda destinar parte del ahorro a activos más seguros como el oro y la inversión en inmuebles no tan sujetos a las fluctuaciones de la economía mundial. Algo que puedes hacer sin riesgos con Housers.
Sobre la inversión bursátil, la entidad financiera prevé que el Brexit tenga “un peso negativo sobre los beneficios empresariales y, por tanto, sobre las valoraciones de bolsas”.
Desde Bankinter consideran que los inmuebles comerciales aún seguirán recuperándose gracias al creciente flujo de inversión hacia España, los bajos tipos y la reducida inflación. Por ello, aconsejan invertir en estos activos que presentan un escenario muy favorable en España en la actualidad.